El Programa Académico de Pregrado en Música forma Profesionales de alto desempeño en cuatro áreas de profundización: Interpretación instrumental, Dirección de conjuntos vocales e instrumentales, Composición y Musicología. El Programa Académico está articulado en dos Ciclos de formación, el Ciclo de Fundamentación y el Ciclo Profesional. Su ingreso es anual y el número de admitidos en cada cohorte es de 20 estudiantes.
Objetivo General del Programa
Formar integralmente profesionales en música con alto nivel académico y artístico capaces de promover acciones individuales y colectivas, que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de desarrollo artístico, cultural y estético que requiere el país.
PERFIL PREGRADO EN MÚISCA
ARTÍCULO 3º. Perfil de Egreso. El Maestro en Música de la Universidad del Valle será un profesional con capacidades, habilidades y competencias para:
- Promover, elaborar, ejecutar y evaluar procesos de autoformación en Música de acuerdo al campo respectivo de su Profundización: Interpretación, Teoría y Composición, dirección o Musicología.
- Sistematizar experiencias, prácticas y saberes en el campo de la música, referentes a su área de profundización: Interpretación, Teoría y composición, dirección o musicología.
- Desarrollar procesos de investigación musical en su área de profundización: Interpretación, teoría y composición, dirección o musicología.
- Diseñar, desarrollar y evaluar metodologías en el campo de la música, que contribuyan al avance del conocimiento, de acuerdo a su área de profundización: Interpretación, teoría y composición, dirección o musicología.
ARTÍCULO 4º. Perfil ocupacional. El profesional en música podrá desempeñarse con solvencia en las actividades propias de su campo disciplinar, en consonancia con su área de profundización así:
- Profundización en Interpretación: Músico o Intérprete: Intérprete de alto nivel de uno de los instrumentos ofrecidos por el programa, con posibilidad de integrar grupos de música de cámara, orquesta o banda, desempeñarse como solista.
- Profundización en Teoría y Composición: Músico Teórico o Músico compositor para desarrollar trabajos de análisis del repertorio musical basado en las diversas técnicas y escuelas de composición, así como desarrollar procesos creativos y de composición musical.
- Profundización en Musicología: Musicólogo, que le permitirá desempeñarse en procesos de diseño y ejecución de proyectos de investigación disciplinares o interdisciplinares; participar en proyectos de intervención y gestión social o cultural.
- Profundización en Dirección: Conformar y dirigir agrupaciones corales o instrumentales.
- Miembro activo de equipos interdisciplinarios en proyectos musicales de acuerdo con el área de profundización elegida: Interpretación, Teoría y composición, Dirección o Musicología.
SNIES 16011
Título a Otorgar: Maestro en Música
Duración de la Carrera: 10 semestres
Jornada: Diurna
No. De Créditos: 176 créditos
Edificio E15 (Tulio Ramírez), Oficina 2005