Escuela de Música

previous arrow
next arrow
Slider

Trabajos de Grado

 

Año 2017

 

TESIS

AUTOR

Análisis de la música de los videojuegos y su repertorio como medio de aprendizaje para guitarra eléctrica

Diego Andrés Gaitán Benavides

El Mundo De La Música – Material Didáctico Para La Enseñanza Del Lenguaje Musical A Niños De 7 A 8 Años, Nivel 1

Vanessa Morales López

Guía Para La Iniciación Musical En El Piano. Actividades Didácticas Para Niños Y Niñas Entre Los 5 Y 7 Años

Angélica María Guzmán Arboleda

Recopilación De Ejercicios De Estiramiento, Respiración Y Vocalización, Basados En El Método Suzuki Y La Técnica Alexander Para El Mejoramiento De La Emisión Vocal

Brayan León Arenas Hernández

La Integración Del Oboe Dentro De La Práctica Instrumental De 10 Bandas Del Valle Del Cauca

Marín Espinosa Ricardo Adolfo

Conectándonos Con el Pacífico Selección y Adaptación de Temas Del Pacífico Sur a la Metodología Orff

Lina María Vélez Espitita

 

Año 2016

 

TESIS

AUTOR

Unidad Didáctica para la Enseñanza de la Iniciación Musical Mediante el Canto Coral en los Grados 6° y 7° del Colegio Fe y Esperanza

Juan Carlos Sánchez Vargas

Ariel Leonardo Valderrama Rodríguez.

Siste4matización de la Experiencia Como Docente en la Escuela de Música de Chícoral.

Juan Manuel Calderón Gómez.

Cinco Arreglos Musicales de los Beatles Para Cuarteto de Cuerdas Enfocado a Estudiantes de Nivel Instrumental Inicial – Medio.

Natalia Andrea Palomino Barbery

Aplicación Personal del Método Jordi Albert en el Tratamiento de la Distonía Focal de la Embocadura en el Trompetista.

Gladys Castro López

Propuesta Musical para el Mejoramiento de la Calidad de Vida en las Personas de la Tercera Edad y Jubilados de la Universidad del Valle de la Ciudad de Cali.

Guilmar Eber Chacua Tacan.

Programa Didáctico de Inducción y Fundamentación Musical de Flauta Dulce para los grados Segundos y Terceros.

Christian Montoya Motta.

Análisis Musical de Cinco Obras Pianísticas del Compositor Manuel María Parraga

Andrés Felipe Alcue

Johnatan David Osorio Borrero

Composición: Concierto para Quinteto y Percusión, Bombo, Cununo y Guasa

Carlos Augusto Acosta Rodríguez

Estimulación Musical Para la Primera Infancia Creación y Adaptación de Actividades Musicales para la Primera Infancia.

Cindy Yineth Muñoz Pinilla

Composición Quinteto Cuerdas y Piano

Camilo Corrales Flor

Distrito Pacífico. Enseñanza de Musicas de Litoral Pacífico en la Ciudad de Cali, Zona: Distrito Aguablanca – Comuna 14

Rubén Darío Velasco Torres

Estrategias Metodológicas Utilizadas por Campesinos Afrodescendientes Para Enseñar Música a Través de la Tradición Oral, Casos “Palmeras” y Aires de Dominguillo”

Jonathan Sarria Villaquiran

Modelo Musical Tradicional: Esquema para Niños del Resguardo Indígena de Canoas, Creado a Partir del Análisis Etnomusicológico de la Música Tradicional delos Indígenas Nasa del Norte del Cauca.

Cristhian David Valencia Calambas

Propuesta Metodológica para la Enseñanza de la Práctica Coral en Coros Aficionados

Heidi Durley Valencia Ramos

Factores que Inciden en la Escogencia de un Instrumento Musical en Niños Entre 6 y 10 Años del Plan Pentagrama en el Periodo 2014 - 2015

Luis Alberto Camacho Tomala

Eric Sabarain Tabares Jordan

Guía Didáctica de Iniciación Musical en la JEC: Experiencia Pedagógica en Tres Colegios de Zonas de Ladera en Santiago de Cali.

Christian David Gaón Urrutia

Planteamiento Conceptual de un Recurso Didáctico Educativo Multimedia para la Iniciación Musical en los Niños de Primer Ciclo de Educación Básica Primaria

Carlos Daniel Díaz del Castillo

La Figura PAI (Productor – Arreglista – Ingeniero) Recursos Musicales y Tecnológicos y su Relación con la Identidad de un Producto Musical Comercial.

Neiver Francisco Escobar Domínguez

 

Año 2015

 

TESIS

AUTOR

Cantos de Boga: Hibridación Sonora del Aire de Aguabajo

Frank Sánchez García

Luis Felipe Zorrilla Sánchez

Guía de Acercamiento a la Interpretación del Rajaleña en la Guitarra.

Miguel Fernando Ordóñez Osorio

Guía Pedagógica Para la Interpretación de Montunos en el Piano, Basados en el Análisis del Estilo Musical de Tres Músicos Colombianos Interpretes del Género Salsa

Julián Andrés Aragón Zorrilla

Análisis Musical de las 28 Piezas Cortas Para Piano del Compositor Vallecaucano Álvaro Gallego.

Dayana Chacón Plaza

Recopilación y Transcripción de Repertorio de Iniciación a la Flauta Dulce Soprano a Musicografia Braile para Población con Discapacidad Visual.

Daifenny Perea Cárdenas

Leydi Johanna Salazar Muñoz

Conceptos Fundamentales Para la Práctica Artística del Trombón de Vara (Historia, Técnica, Cuidados, Selección, Sordinas, Actitud Profesional)

Carlos Augusto Castro Meneses

Armonía Aplicada a la Guitarra en la Música Popular Una Herramienta Útil Para Estimular la Creatividad y Desarrollar la Capacidad Interpretativa en el Instrumentista

Luis Miguel Charry Quintero

Guía Didáctica de Iniciación al Eufonío, Dirigida a la Población Infantil Presente en Procesos Musicales de Banda Escuela del País.

Cristian Fidel Largo Ortiz

Guía para el Adiestramiento en la Ejecución del Violín Basada en 8 Pasillos Acompañado

Jorge Leonardo Calderón Pérez

Selección y Análisis del Repertorio Flautístico Académico Colombiano y Propuesta de Inclusión en Programas de Pregrado de Formación en Flauta Traversa

Julián David Enríquez Díaz

El Recurso Musical en el Cine Caleño Del S XXI

Andrés Felipe Pinzón Hernández

Tres Pequeñas Fantasías Basadas en el Bambuco, Bunde y Foxtrot

Daniel Felipe Barbosa Mallarino

Capacitación Musical Para Bailarines (Apropiación del Lenguaje Rítmico Musical)

Jhon Jairo Cruz Fernández

Propuesta Metodológica Para Facilitar el Acercamiento Temprano a la Tonalidad y mejorar la Efectividad y el Uso del Texto Guía en las Clases de Estudio Musical Básico en la Escuela de Música de la Universidad del Valle

Fabián Andrés García Erazo

Lined Cristina Añasco Guamanga

Monografía de Composición Cuarteto de Cuerdas

Danny Mauricio Ochoa Montaña

Herramientas Pedagógicas Para Iniciación Musical en Niños de 7 a 12 Años Dirigido a Docentes de la Educación Básica Primaria de la Institución Educativa Republica de Israel Como Estrategia Para el Uso del Tiempo Libre

Juan Emerson Aguirre Muñoz

Bladimir Ramos Santacruz

Creación y Adaptación de Repertorio Infanil Colombiano con Contenidos de Ubicación Espacial y Lateralidad para Niños de 5 a 7 Años

Tatiana López Vinazco

Sara Daniela Olarte Campo

Guía para la Realización de Esquemas Melódicos en Progresiones de Jazz

Andrés Felipe Moreno Vélez

Composición: Suite Colombiana

Cristian Rodrigo Zuleta Arce

Transcripción y Análisis Armónico Melódico Rítmico y Formal de Repertorio Jazzístico General para la Comprensión del Género y sus Estructuras en Personas de Nivel Básico Intermedio.

David Quintero Acevedo

Jhon Brainer Vélez Toro.

 

Año 2014

 

TESIS

AUTOR

Herramientas para la Elaboración de Arreglos Musicales para Orquestas Populares (Salsa). Y Pdf

Anderson Michel Rojas Mena

Recopilación, Armada Electrónica y Análisis Musical de una Selección Representativa de la Obra Pianística de Guillermo Uribe Holguín. Y Pdf

Felipe Alberto Roldán Solano

Guía para Piano Basada en los Géneros Tradicionales de la Música Colombiana: Bambuco y Cumbia. Y Pdf

Vanessa García Aguirre       Andrés Mauricio Samboni

Análisis de la Melodía “Clestrinye” en el Marco de la Celebración del “Bëtscnate2 O Día Grande en la Comunidad Indígena Camëntsa Biya del Valle de Sibundoy Putumayo. Y Pdf

Wilinton Eduardo Herrera Cañas

Guía Para Guitarra Eléctrica . y Pdf

Sebastián pacheco González

Creación de la Obra “Abstracciones Sonoras para Banda Sinfónica” Basada en los Géneros de la Música Popular Tradicional Colombiana: Pasillo, Pajarillo, Currulao y Cumbia. Y Pdf

Germán Armando Paredes Avella

Procesos de Iniciación Musical en las Iglesias Protestantes de Cali. Y Pdf

Julián Fernando Arbeláez Bernal

Cuatro Formas de Simbolizar Acordes en el Sistema Tonal Ejercicios y Equivalencias. Y Pdf

Diego Fernando López Idarraga

Proyecto Pedagógico para la Formación Musical  a Niños/as y Jóvenes Vulnerables de la Institución Educativa Agroindustrial Monterilla Cauca.

Un Modelo para su Elaboración. Y Pdf

Gloria Inés Álzate

Ciclos Armónicos Funcionales Recurrentes en Standards del Repertorio Jazzístico. Y Pdf

Dey Santiago Melo Paz

Recursos Tecnológicos Didácticos para el Entrenamiento Auditivo a los Estudiantes de Prebásico de la Universidad del Valle. Y Pdf

Diego Andrés Velasco Moncaleano

Guía para el Desarrollo de Habilidades Técnicas de la Guitarra Eléctrica a Partir de Fragmentos de obras de los Periodos Barroco, Clásico y Romántico. y Pdf

Álvaro José Duque A.

Sistematización de la Experiencia Musical con la Banda Municipal de Esmeraldas Ecuador. Y Pdf

Fernando José Quintero Benavides

Elementos Básicos para la Iniciación en la Producción Musical con Énfasis en la Grabación, Mezcla y Masterización del Audio. Y Pdf

Milton Cesar Escalante Flor

Guía para el Aprendizaje de la Técnica Moeller Incorporada en el Estudio del Redoblante, dentro de la Formación Académica. Y Pdf

Guillermo Alberto Ceballos.

La Canción Culta Un Análisis Melódico y Armónico para la Interpretación Vocal y Pdf

David Alejandro Palacios Blandón Julián Eduardo Vargas Vinasco.

Recursos Técnicos Aplicados al Saxofón para Iniciarse en la Improvisación de Jazz. Solo Pdf

José Julián Delgado Cosme

 

Año 2013

 

TESIS

AUTOR

El bajo Eléctrico en el Vallenato

Luis Alfredo Sandoval

Análisis Histórico Musical de las Jugas y Alabaos del Pacífico Sur Colombiano

Jonathan Agudelo Jiménez

Análisis de Dirección

María Mónica Sáenz Molina

Recopilación de Ejercicios y Melodías para el Aprendizaje y Reconocimiento Auditivo de Notas Musicales, Intervalos Simples y Tonalidades en Curso de Iniciación Musical. Solo Pdf

Wilson Grisales Herrera

Patrones de Ejecución del Piano de Acompañamiento en Tres Géneros Populares. Solo Pdf

Jorge Enrique Corrales Callejas

El Piano en la Salsa y Raspa de las Orquestas de Música Bailable de Cali. Guía de Ejercicios Rítmicos para la Lectura e Interpretación de Obligados en el Piano. Solo Pdf

Juan Manuel Alvear Hernández

 

Año 2012

 

TESIS

AUTOR

Estrategias Metodológicas Para la Enseñanza de la Practica Coral con el Bambuco a Personas con Conocimiento Musical Empírico

José Arturo Riascos Camacho

El Rock Duro en Colombia, Análisis Rítmico, Melódico y Armónico del Rock Duro Progresivo en Colombia

Andrés Mauricio Serna Ospina

Suite el Principito

Carolina Valencia Loaiza

El Cuento Musicalizado como Recurso Didáctico en la Iniciación Musical del Niño en la Educación Básica Primaria

Carmen Elena Cobo

El acompañamiento del Bambuco y del Pasillo en el Piano: Observaciones Generales

Darío Fernando Santos Parra

Análisis Metodológico de la Afinación, Dinámica y Articulación Aplicado a Tres Piezas del Repertorio Pedagógico para Orquestas de Cuerda

Jimmy Velásquez Ceballos

Transcripción de Piezas Musicales Andinas de Nariño Como un Aporte a la Información Musical

Sergio Rolando Vélez Castillo

El Desarrollo Vocal – Musical de los Niños y las Niñas a Través de la Etapa Escolar

Propuesta de una Unidad Didáctica

Julio Cesar Mosquera

 

Año 2011

 

TESIS

AUTOR

Guía de Aprendizaje

Saxofón Elemental con Melodías Populares

Katty Lorena Garzón Montesdeoca

Análisis Armónico de Algunas Obras y Arreglos Corales del Maestro Cicerón Marmolejo Correa

Aris Yupanqui Peña Ríos

Material de Apoyo Para la Enseñanza de Repertorio en Coros no Profesionales

Sixto Alberto Benavides Montaño

Álvaro Ramírez Álvarez Obras y Arreglos para Guitarra Basados en Ritmos Musicales Colombianos

Cristian Camilo Rúales Morales

Una Gran Aventura por Colombia Planteamiento Conceptual de un Material Multimedia Interactivo y Didáctico de Cinco Ritmos Tradicionales Colombianos

Mónica Viviana Mejía Gallego

Guía de Iniciación Musical de Enseñanza en el Piano en Personas con Deficiencia en la Atención

William Silvio Argote Jara

La Obra de Clemente Díaz Escrita Entre los Años 2006 y 2010 Análisis Formal e Interpretativo

Juan Manuel Lozada Gutiérrez

Guía Para Abordar el Aprendizaje de los Fundamentos de la Gramática Musical a Partir de Herramientas Lúdicas Para Iniciación y Primer Nivel “PDF”

Diana Sofía Quiñonez Victoria

Sistematización de la Práctica Coral en la Escuela Primeria en Caicedonia Valle

Juan Carlos Quiroz Ramírez

Adaptación de Objetos Cotidianos Como Propuesta Instrumental en Conjuntos Escolares de Básica Primaria Basados en Los Ensambles del Orff - Schulwerk

Arley González Guamanga

José Camilo Lucumí Arroyave

Sistematización de Experiencia Pedagógicas Para el Fortalecimiento de la Enseñanza de la Música Andina Colombiana en la Escuela Municipal de Música de el Cerrito, Valle del Cauca

Gustavo Adolfo González

Sistematización de Algunas Estrategias Metodológicas Utilizadas Para la Iniciación de Adultos al Aprendizaje del Violín en la Casa de la Cultura de Palmira a Partir de una Experiencia

Fedora María Almario Almario

Metodología de formación Musical de la Banda de Vientos en la “Escuela de Música Fundación Canto por la Vida” de Ginebra Valle (Físico y PDF)

Nathaly Catachunga Marín 

Diagnóstico de la Educación Musical en 2 Colegios de la Ciudad de Santiago de Cali y Elaboración de Propuestas Pedagógicas  (Físico y PDF)

Juan José Cardona Bernat

Angélica Lorena Belasco Bravo

Rap Como Herramienta Pedagógica de Educación Musical (Físico y PDF)

Edwin Roa Hoyos

Material Guía en la Composición de Música Para Cine: un Acercamiento a la Producción Musical en la Industria Cinematográfica Estadounidense  (Físico y PDF)

Juan David Duque Valderrama

Adaptación de Objetos Cotidianos Como Propuesta Instrumental en Conjuntos Escolares de Básica Primaria Basados en los Ensambles Musicales de Orff – Schulwerk  (Físico y PDF)

José Camilo Lúcumi Arroyave

Arley González Guamanga

Enseñanza Para la Lectura Musical de Niños de la Comunidad Nasa del Resguardo Indígena de Canoas, Municipio de Santander de Quilichao, Cauca         (Anexo DVD)

Martha Cecilia Moreno Santamaría

Jeimmy Esther Valencia Calambás

Cinco Arreglos de Música Colombiana Para Ensamble de Saxofones

José Manuel Paz Ibarra

Enseñanza de Siku ó Zampoña Andina

Luis Gustavo Bravo Girón

Donde la Música te Lleve (29 Años con la Orquesta Grupo Bemtú) Manual Para Levantar un Sueño

Carlos Alberto Bejarano Arias

Sistematización de Algunas de las Herramientas Metodológicas Utilizadas Para la Formación, Dirección y Enseñanza de la Banda Músico Marcial Sargento Percy de la Comuna Dos de Santiago de Cali

Jhonny Fabián Muñoz García

Sistematización de Algunas Estrategias Metodológicas Aplicadas a la Enseñanza de la Cumbia en la Institución Educativa Monseñor José Manuel Salcedo de la Ciudad de Palmira

Jaime Hernán Benavides Moreno

Aplicación de la Técnica de Carmine Caruso Para la Interpretación de la Trompeta

Arón Alexander Sánchez Mejía

Sistematización de los Elementos Pedagógicos y Organizativos Utilizados en la Banda Sinfónica Municipal de Santander de Quilichao, Cauca Periodo 2004-2010

Arbey Castro

El Centro Nuclearizado de Música de Apia - Risaralda

Claudia Alexandra López Henao

Guía Ilustrada para la Enseñanza del  Ritmo Musical a Través del Movimiento Corporal

Oscar Eduardo Garcés Peña

Sistematización de Algunas Metodologías Utilizadas en la Clase de Música Empleando el Enfoque Holístico Sistémico por Procesos

Jaime Andrés Ruiz García

Sistematización de la Metodología Utilizada en las Clases de Música con Estudiantes de Secundaria de la Institución Educativa Agropecuaria Indígena Quintín Lame, Resguardo de Tacueyo – Municipio de Toribio, Cauca

Heyberth Julián Pitto Viveros

Sistematización de las Actividades Musicales Desarrolladas en el Grupo de Pre-Orquesta en la Escuela de Formación Musical  “Birimbao” de la Fundación Taller de Arte Junior’s en Miranda, Cauca

Jadín Humberto Charria Chagüendo

Sistematización del Proceso Formativo de las Bandas Marciales y Musical del Municipio de Villa Rica, Cauca

Moisés Díaz Sandoval

Metodología para la Formación de Estudiantes de Guitarra a Partir de la Sistematización de la Experiencia Docente en el Programa “Promotorias Culturales”

Fabio Salazar Orozco

Sistema de Herramientas Pedagógicas para la Iniciación Musical de Jóvenes a Través de Géneros Musicales Modernos en la Fundación Servicio Juvenil Bosconia Marcelino

José Jair Torres Quiñones

La Ejecución del Trombón a Partir de la Sistematización de Algunas Herramientas Utilizadas en una Orquesta Salsera

Delfy Asprilla Saa

“La importancia del Arte en la Educación”  “La Educación por el Arte en la Escuela Pública Primaria”

Gladys Alba López Donado

 

Año 2010

 

TESIS

AUTOR

La Guitarra en el Tango: Aproximación a Aspectos Técnicos

Jorge Ariel García García

Suite Suramericana 7 Piezas para Guitarra

Beatriz Eugenia Quiceno Valencia

Cinco Pequeñas Piezas Para Piano de Música Colombiana

Daniel Alejandro Gutiérrez M.

Análisis comparativo de la Realidad en el Area de Educación Musical de 5 Colegios de la Comuna 8 en la Ciudad de Santiago de Cali

Alexander Quintero Rojas

Guía Audiovisual para el Aprendizaje de Montunos de Salsa en el Piano

Luis Alfonso Castro Restrepo y Harlinson Lozano Santibáñez

Recital de Guitarra

Manuel Fernando Casas Ojeda

Recital Piano

William Germán González Guamanga

Chirimía Chocoana en su Estado Actual, Según su Organología y Transformación del Formato.

Heyler Sánchez Mena y Clarisol Martínez Palacios

Guía Didáctica para la Enseñanza del Violín en Conjuntos de Música Tradicional del Norte del Cauca

Mauricio Molina Duque

Los Colores y las Figuras Geométricas Como Herramientas Pedagógicas para la iniciación Musical en la Guitarra de los Niños con o sin Deficiencia Auditiva

Laureano López Rodríguez

Guía Musical para la Sensibilización e Interiorización de Siete Ritmos Colombianos en Niños de 7 a 12 Años Utilizando Movimiento Corporal y percusión Menor

Lina María García Suárez

Análisis de Obras y Arreglos para Guitarra de Cicerón Marmolejo Correa con una Propuesta Interpretativa

Sandra Milena Ramírez Martínez

Seis Obras Corales de Antonio María Valencia, Estudio Previo a los Ensayos con el Coro

Giselle Castillo Álvarez

Luis Carlos Figueroa Acercamiento a su Vida y Obra

Sandra Milena Ríos Yunda

“Colombia”, “Tritón” y “Los Tres Gustos” Tres Composiciones en Tres Formatos Instrumentales y en Lenguajes Fusionados con Algunos Aires Colombianos “PDF”

Nabil Bechara Suárez

Cinco Piezas para Piano de Música Colombiana “PDF”

Daniel Alejandro Gutiérrez Morales

Guía Audiovisual Para El Aprendizaje de Montunos de Salsa en el Piano “PDF”

Luis Alfonso Castro Restrepo

Harlinson Lozano Santibáñez

 

Año 2009

 

TESIS

AUTOR

Construcción de Cañas para Oboe

Erika Damaris Bastidas Yela

El Movimiento en la Educación Musical Temprana

Juan Pablo Villa López

Estrategias para Superar las Dificultades Musicales de Ocho Obras para Coro Infantil – Juvenil.

Enilcen Muñoz Meneses

Edwin Zúñiga Rodríguez

El heavy Metal Como Expresión Cultural Urbana

Ana María Llanos Giraldo

Mauricio Alonso Fernández

El Guitarrillo: Metodología de Iniciación Musical para Niños Implementada en la Escuela de Música de Ginebra Valle del Cauca

Julián Andrés Solano Castrillón

“La Vivencia y la Enseñanza Musical”

Yahaira Mina

Explorando el Lenguaje Musical Contemporáneo

Lina María Ospina García

Canciones para Voz y Piano con Letras de Poetas Colombianos del Siglo XX

Olga Lucía Domínguez Vergara

 

Cinco Composiciones Basadas en Elementos Musicales Populares

María Ximena Alvarado Burbano

La Forma en las Obras de Pequeño Formato: Musicología Histórica y Análisis de Repertorio

Pablo Andrés Baños Urriago

Método de Flauta Dulce Soprano Basado en las Métricas de la Música Colombiana: ¾, 4/4 y 6/8.

Maribel Delgado Martínez

La letra que Canta Musicalización de 10 de los Poemas de la Obra “Preguntario: Poemario para Niños” del Escritor Jairo Aníbal Niño

Ginna Milena Sepúlveda Caicedo

Ayudas Metodológicas para la Formación de Bandas Músico - Marciales

Julián Albeiro Patiño Arce

La Vanguardia Tanguera en la Feria de San Telmo Buenos Aires (Una mirada al performance musical) Orquesta Típica El Afronte

Francisco Javier Conde Orozco

Apreciación Musical por Medio del Rock y la Salsa Anexo: Dos Discos Compactos como Guía de Apoyo 

Sebastián Estupiñan Alvarado

Tres Propuestas Musicales Basadas en un Mismo Material Inicial

Santiago Mendoza Mogollón

 

El Movimiento en La Educación Musical Temprana

Juan Pablo Villa López

Incidencia de la Canción Recreativa en el Proceso de Reafirmación e Interiorización de Valores en los Niños (as) de edad Pre-escolar

Héctor Novoa Restrepo

Colombia, Tritón y los Tres Gustos Tres Composiciones en Tres Formatos Instrumentales y en Lenguajes Posicionados con Algunos Aires Colombianos

Nabil Bechara Suarez

 

 Año 2008

 

TESIS

AUTOR

Material Didáctico Infantil para Violín y Piano con Música Colombiana (2 Copias) “PDF”

Carlos Andrés Bonilla – Paula Andrea Zabala García

Misa para Coro Mixto y Órgano “PDF”

Luis Antonio Ramos Regino

Transcripción de Piezas Cortas para Piano del Compositor Álvaro Gallego a Formato de Dúos y Tríos de Guitarra

David Valencia Godoy

Método de Iniciación al Piano para Niños Invidentes “PDF”

Angélica Vinasco

La Música y los Modelos Pedagógicos Contemporáneos

Magy Vanessa Cobo Dorado

Sistematización Teórico - práctica Preliminar de la Armonía Moderna en el Jazz, Aplicada al Piano

Edwin Jhaibert Valencia García

Materiales Musicales Didácticos Basados en la Sinestesia para Niños con o sin Discapacidad Audiovisual “PDF”

Andrea Guapacha Castaño

Los grandes Compositores (Software interactivo dirigido a niños que cursan 1º, 2º y 3º año de educación básica primaria) “PDF”

Sergio Lynch

Elaboración de Repertorio Musical para Niños de Pre-escolar a Tercer Grado de Básica Primaria, Iniciando el Trabajo con Tres Sonidos hasta Llegar a la Escala Diatónica “PDF”

Ángela María Cardona Muriel

Componentes Teóricos Musicales y Fisiológicos Sobre la Voz, 23 Actividades como Propuesta Metodológica y Selección de 35 Obras Corales Infantiles para el Desarrollo Vocal en Niños Entre 8 y 12 Años “PDF”

Andrés Felipe Chávez

Luis Eduardo García

El Piano y la Percusión en la Salsa en Cali: Patrones de Ejecución y Desarrollo “PDF”

Oscar Marino Villafañe Pastrana

Diego Valencia Jaramillo

Recursos Técnicos para la Ejecución de la Guitarra Clásica Basados en la Propuesta del Maestro Clemente Díaz “PDF”

Andrés Alirio Sánchez Sánchez

 Cinco Pequeñas Piezas para Ensamble “PDF”

Hugo A. Gutiérrez

Acercamiento a la Vida y Obra de Mauro Giuliani (Observaciones sobre Aspectos Técnicos)(Tres Unidades PDF)

Filipo Cárdenas Castillo

El Ensemble de la Flauta Dulce, Una Herramienta Pedagógica para la Formación Musical “PDF”

Alexander Henao

Sistematización de una Experiencia de Adaptación del Método Orff en un Programa de Educación Musical para Personas con Retardo Mental Leve y Moderado “PDF”

Natalia Carolina Guerrero Delgado

Un Acercamiento a la Relación Música – Teatro a Partir de la Producción Artística entre Kurt Weill y Bertolt Brecht con el Análisis Músico – Textual de Cinco Canciones de la Opera de los Tres Centavos “PDF” (Dos Copias)

Norby Keterine Ramírez Muñoz

Norma Constanza Leal Jiménez

Origen del Corno Francés y su Evolución en la Orquesta Sinfónica  “PDF”

Uriel Abdías Betancour Garzón

Nuevo Repertorio para Ensambles Piezas musicales orientadas a la practica de conjunto instrumental en niños y jóvenes.

Sergio Andrés Murillo Jerez

Darwin Jared Tróchez Rubio

Cuartetos de Cuerdas “Estados” en 4 Movimientos Utilizando Técnicas Compositivas del Siglo XX

 Javier Mauricio Vásquez Ramírez

Interpretación y Problemas Técnicos en el Piano con Ritmos Afro – Caribeños.

Oscar Eduardo Mora Morales

 

Año 2007

 

TESIS

AUTOR

Bombara Tuba y Helicón Música Tradicional de las Adoraciones del Niño Dios en el Norte del Cauca y Sur del Valle PDF”

Paloma Palau Valderrama

La Canción Culta Colombiana “PDF”

Karolyn Rosero Perez William German Gonzalez Guamanga

Enfoque Pedagógico del Bajo en la Interpretación de la Música Colombiana “PDF”

Fernando Silva López

Enfoque Pedagógico del Bajo en la Interpretación de la Música Colombiana “Audio” (Anexo)

Fernando Silva López

“Uso del Software en la Enseñanza de la Teoría de la Música y Entrenamiento auditivo” “PDF”

Diego Fernando Gallego Mulato

Tendencias Innovadoras en la Educación Musical Infantil en el Ejemplo del “Desarrollo del Razonamiento Musical” de Valery Brainin “PDF”

Diana Milena Castaño Betancourth

El Jazz como Herramienta de Apoyo para el Desarrollo del Pensamiento y Habilidades Musicales Aplicado a Niños del Nivel A6 del Plan Pentagrama “PDF”

Edwin Ali Barrera García

Usos de la Musicoterapia en la Psicología y la Medicina Alternativa: Una Mirada Musicológica a Dos Casos en Cali “PDF”

Luisa Fernanda Giraldo

Programa de Actividades con Música que Favorezca el Desarrollo Integral de Niños Sordo ciegos y Multimpedidos “PDF”

Sandra Marcela Gómez – Miguel Ángel Pineda

Seis Piezas Modales

Manuel Felipe Maya Segovia

Digitación de Escalas en la Guitarra

Ángela Triana Vásquez

Sistematización Metodológica de Ejercicios Prácticos para la Introducción al Lenguaje Jazzístico en el Piano “PDF”

Carolina Calvache Narváez

 

Año 2006

 

TESIS

AUTOR

Estado actual de la Música Llanera en Bogotá Urbanización de Músicas Tradicionales “PDF”

Sayuri Raigoza Rivera

Análisis de la Obra Danzas Sinfónicas en Forma de Variaciones de León J. Simar “PDF”

Diana Jimena Arias Bryon

Prevención de las Alteraciones de la Voz en Profesionales de Canto “PDF”

Diana Marcela Londoño Solano

Programa Informativo para la Prevención de Enfermedades Profesionales en los Músicos Instrumentistas “PDF”

Luisa Fernanda López Motato y Luis Fernando Duque Acosta

Espacio Físicos y Virtuales para la Interacción Académica entre la Escuela de Música y La Escuela de Arte Dramático de la Universidad del Valle, como Apoyo a los Objetivos de la Facultad de Artes Integradas “PDF”

Helmer Hurtado Borrero

La Música de Bach y Debussy y su Relación con Géneros Musicales Actuales, Jazz y Gospel “PDF”

David José Murillo Cruz

Vida y Obra Musical de Miguel Ángel Toledo Arango “PDF”

Gabriel Eduardo Toledo Olarte

Nueva Canción Latinoamericana en Chile y Cuba Los Orígenes

Victoria Eugenia Prado Hurtado

Selección de Piezas del Repertorio Popular y Folklórico Colombiano Como Material de Apoyo para la Enseñanza del Solfeo en el Plan Pentagrama

Juan Diego López Munera – Guillermo Enrique Quiceno Correa

Espacio Físicos y Virtuales para la Interacción Académica entre la Escuela de Música y La Escuela de Arte Dramático de la Universidad del Valle, como Apoyo a los Objetivos de la Facultad de Artes Integradas

Helmer Hurtado Borrero

El Bajo en Algunos Aires Musicales Colombianos Patrones Rítmicos y Estructuras Armónicas

Diego Edison Abonía Ocampo

El Rock: Expresión Cultural en Cali

Luis Fernando Caballero Sierra – Carlos Andrés Páez Polanco

Método de Piano Acompañante para Niños

Bernardo Sánchez Conde

“Música y Grupalidades en la Sociedad Urbana” Sistematización de la Experiencia de Producción Musical de las Barras Populares de la Ciudad de Cali

Marycel Arenas Franco

Seis Pequeñas Piezas para Quinteto de Viento

Holman Álvarez

7 Canciones para Estimular las Inteligencias Múltiples en el Preescolar: Un Acercamiento a la Teoría de Howard Gardner

Freddy Oswaldo Morales Saa

 

Año 2005

 

TESIS

AUTOR

Creación de piezas graduales y móviles para violoncello y pequeños ensambles instrumentales.

Daniel Alejandro Cabanzo Estrada.

Música y cine.

Yamile Carrero Mantilla

William Castrillon Lozano.

Cinco arreglos de piezas colombianas para quinteto de viento, contrabajo y percusión.

Carolina Zuluaga Granada.

Ayudas didácticas para facilitar la enseñanza musical a niños estudiantes de una escuela de música.

Alexander Aguirre Zarta

Ricardo Girón Castillo.

Medios electrónicos aplicados a instrumentos acústicos.

Manuel A. Andrade Figueroa

Yeison Castro Sánchez.

Currulao: Aspectos generales, Patrones de ejecución y análisis musical.

Alejandro Martínez Carvajal.

Método para la enseñanza de la musicagrafía Braille para personas con discapacidad visual.

Sofía Domínguez

Linda Sardi G.

Arreglos para conjunto instrumental sobre temas colombianos.

Enrique Peña.

Propuesta para la creación e implementación de un centro de documentación de música folclórica colombiana en la escuela de la U. Del Valle.

Alejandra Cristina del Pilar Duque Gómez

Edilberto Castaño Betancourt

Mauricio Nieto Lugo.

 

Año 2004

 

TESIS

AUTOR

Investigación sobre el oído absoluto y su aplicación en un estudio de casos.

Otto Federico Reina Mteron

Cesar Alberto Orozco Pineda.

Música y lúdica, Procesos de desarrollo y socialización dirigida a niños de 2 a 5 años.

Ingrid Lorena Burbano

Nelsy Viviana Salazar

Diana Lorena Villegas Liveros.

Selección de repertorio de obras colombianas para piano.

Andrea Maricel Burbano Holguín.

  

Año 2003

 

TESIS

AUTOR

Elaboración y Acreditación del programa de formación musical para banda en la Escuela de Música Floresmilo Flores del municipio de Puerres. (2 copias).

Herney Albeiro Ortiz Quiroz.

Aspectos formales y técnicos de los instrumentos de percusión en la orquesta moderna. (2 copias)

Carlos Andrés González Villaquiran.

Triptico de piezas colombianas para flauta traversa, tiple, guitarra y violoncello.

Margarita Mendoza Cifuentes.

El tango de Gardel a Piazzolla – Una mirada a sus orígenes y figuras representativas. (2 copias).

Gilma Patricia Gallego Lenis.

Utilidad de los métodos pedagógicos en el aula de clase. (Willems y Schafer).

Víctor Hugo Romero Montenegro.

Método de bajo eléctrico enfocado al rock. (2 copias)

Hernán Adolfo Arbeláez Rodríguez.

Concierto de música coral religiosa. (2 copias).

María Solandy Lavado Porras.

Introducción a la composición musical por algoritmos. (2 copias).

Jorge E. Porras Alvarado.

Conjunto de obras para guitarra y grupos instrumentales.

Leonel Herrera ortega.

 

Año 2002

 

TESIS

AUTOR

Folclor musical del litoral pacífico colombiano.

Paulo Cesar Gutiérrez Sierra

Joaquín Andrés Salcedo Rojas.

La guitarra en la música “ Una forma de hacer arreglos”.

Alex Marlon Salazar Escarria.

Relación entre la formación musical y el aprendizaje de idiomas, caso aplicado a niños en edad escolar.

Lina Alexandra López Velásquez.

Juguemos y cantemos con la flauta dulce cancionero infantil para la iniciación en la flauta dulce soprano.

Dazzuly Gil Londoño.

Como abordar la música con niños en edad preescolar.

María Yaneth Pinilla Quineme.

Situación social del músico en cali a fines del siglo XX. “Monografía”.

Isabel Llano Camacho.

 

Año 2001

 

TESIS

AUTOR

El mágico mundo de la banda sinfónica.

Marino Adrian Coral Mayoral.

Introducción a la música por computador. (2 copias)

Camilo Hernán Viecco

Elementos básicos complementarios para estudiantes de trompeta.

Nelson Hernán Luna Benavides.

Tres arreglos para quinteto de vientos.

Herbert Rodríguez Lara

Perfiles de la fantasía de un gran músico lo más parecido a una biografía.

Vilma Jaffrid Sierra Pantoja.

Trabajo de instrumentación musical para banda compositores colombianos “Monografía”

Miguel Eduardo Toledo Buriticá.

 

Año 2000

 

TESIS

AUTOR

Educación musical para el niño deficiente auditivo. (2 copias)

Juan Carlos Franco Cuella

Omar Alexis Parra Romero

Il trovatore “Del drama caballeresco a la opera verdiana”. (2 copias)

Dora Libia Acosta García.

Seis composiciones basadas en ritmos folclóricos de la región andina, para ensamble moderno, en las cuales se propone la improvisación como parte fundamental. (2 copias)

Juan Carlos Gaviria González

La expresión corporal aplicada al canto.

(3 copias)

María Carolina Albán.

Incidencia de la educación musical del preescolar en el desarrollo del niño. (3 copias)

Juan de Jesús Restrepo Osorio.

Guía para la enseñanza de la música en el preescolar.

María Constanza Cano Quintero.

 

Año 1999

 

TESIS

AUTOR

Orfeo ed Euridice una propuesta didáctica.

Liliana A. Montaño

Recuperación y divulgación de la música para cordófonos, tipo laúd en Colombia

Héctor Manuel González

 

Año 1998 

 

TESIS

AUTOR

Arreglos corales de compositores colombianos contemporáneos, una nueva visión de los aires tradicionales. (2 copias)

Lyda Gallego Lenis

Esquemas armónico – melódico sobre la improvisación.

Ritho Mauro Burbano

Método introductivo a la flauta traversa en multimedia.

Claudia Janeth Medina

 

Año 1997

  

TESIS

AUTOR

Evolución artística de la mujer en Cali “Énfasis la música bailable”

Silvana Monsalve Camacho

La música en la búsqueda de nuestra esencia.

Diego Mauricio Cevallos González

Rigoletto, Análisis previo

José Francisco Manrique Flores

Tres planos sonoros, Adaptación instrumental de tres obras para piano trascrita para banda.

Yadira Porras Alvarado.

 

Año 1996

  

TESIS

AUTOR

Colombia y su folclor nuestas costas, Instrumentación para banda mediana “Costa Pacífica – Costa atlántica (2 copias)

Germán Arturo Hoyos Quiceno

Santería – Música y ritual afrocubano

Carolina Chávez Beltrán

Luis Francisco Peña Caicedo

Seis por ocho para orquesta

Verny Hernando Varela Ruiz

Cinco arreglos corales de música popular folclórica colombiana

Pilar Quiñónez Mosquera

La enseñanza musical en grupos numerosos una realidad en los centros educativos comfandi

Sandra Liliana Palacios

Tres ritmos, tres instrumentaciones para quintetos de vientos

Nancy Zapata Calle

 

Año 1995

  

TESIS

AUTOR

15 Versiones de música típica y tradicional colombiana para violín y para orquesta infantil (2 copias)

Lina María Torres

La música de la nivelación

Marcela Arboleda de Macmillan

Proyecto de video musicalizado “Estampas vallecaucanas”

María Liliana Munera de López

Música Cubana, Instrumentación para Banda Mediana, Ignacio Cervantes y sus Danzas “Síntesis del criollismo romántico cubano”

Betty Ortiz Ruiz.

Adrian Leverkishn en la búsqueda del arte total

María del Socorro, Victoria Tamayo

 

Año 1994

 

TESIS

AUTOR

Instrumentación para banda 5 obras escogidas Manuel Salazar

María del Pilar Urbano

Cecilia Beatriz Saavedra

Adolfo Mejía Navarro y Enrique Grau Araujo – Arte contemporáneo cartagenero

María Victoria Casas

El Vallenato: Pasado, presente y proyección.

Víctor Hugo Grajales