Grupo musical académico conformado desde el año 2012, integrado por músicos profesionales egresados y docentes de la Universidad del Valle con gran trayectoria artística nacional, ganadores de:
- El Gran Premio "Mono Núñez" y el Primer Lugar categoría Grupos vocales en el 48º Festival del Mono Núñez - año 2022.
- El Gran Premio "Pelón Santamarta" y el Primer lugar categoría grupos en el 46º Festival Nacional "En Antioquia le Canta Colombia" - 2021.
- El Gran Premio "Luis Carlos González" y el Primer Lugar de la categoría tríos y grupos en el 30º Concurso Nacional del Bambuco - 2021.
- El Primer lugar de la categoría Grupos vocales en el “XXIX Concurso Nacional del Pasillo” - 2020.
- El segundo lugar en el 45° Festival Nacional "Antioquia le Canta a Colombia” - 2020.
Han hecho parte de importantes montajes de ópera, de música de cámara en la ciudad de Cali y de producciones para la Universidad del Valle como el Réquiem litúrgico del maestro Simar, "la Misa del Agua", el Oratorio del "Rio de los Muertos", el estreno de la Ópera Isaac, entre algunos, además de participar en la realización de producciones para Sony Music como la grabación de la misa “Un Canto Nuevo” para la visita del Papa Francisco a Colombia con el Ensamble Vocal5 bajo la dirección de la Maestra María Claudia Ferreira.
• MUCHACHA SOÑADA – Pasillo
Autor y compositor: Arnulfo Briceño
• GOLONDRINA
*Autor y compositor: Jaime R. Echavarría
(Es una criolla, pero el arreglo es ritmo de
pasillo)
• EL PREMIO – Bambuco
Autor: Oscar Hernández
Compositor: León Cardona
Final
• CAMPESINO DE CIUDAD – Pasillo
Autor: Alfonso de la Espriella
Compositor: Eduardo Cabas
• EL BESO QUE YO LE ROBÉ A LA LUNA – Bambuco
Autor y compositor: Luis Enrique
Aragón Farkas
*Todos los arreglos son del maestro Alberto Guzmán Naranjo
Viviana Lemus Valencia -Soprano: Maestra en Música de la Universidad del Valle, ganadora del "Premio Nacional de Canto" del año 2016, ha participado como solista en diferentes óperas y conciertos a nivel nacional, actualmente se desempeña como profesora de canto lírico.
Angélica María Vinasco Agudelo - Contralto y Directora: Licenciada en Música de la Universidad del Valle y Abogada especialista en Derecho Administrativo, con gran trayectoria coral, ha participado en conciertos de música coral y montajes de ópera a nivel nacional y desarrollado diferentes proyectos de gestión cultural, además de hacer parte como docente de diferentes proyectos culturales gubernamentales y en instituciones como la Universidad del Valle, Universidad Santiago de Cali, Secretaría de Cultura de Cali, la Casa de la Cultura de Palmira, entre otros.
Julián Eduardo Vargas Vinasco - Tenor: Maestro en Música de la Universidad del Valle y Magister en Música de la Universidad EAFIT, docente del área de canto de la Universidad del Valle y la Universidad ICESI, ganador de la beca otorgada por “Scuola Italia” para cantantes de ópera 2019 en Italia, ha participado como solista en diferentes montajes de ópera y conciertos.
César Augusto González Sánchez -Barítono: Maestro en canto del Conservatorio "Antonio María Valencia" - Bellas Artes - de Cali, ha participado en diferentes montajes de ópera a nivel nacional y ha sido solista invitado en conciertos con la Orquesta Filarmónica de Cali, actualmente se desempeña como docente de canto.
Darío Fernando Santos Parra - Pianista: Licenciado en Música de la Universidad del Valle, Magister en música con énfasis en piano colaborativo de la Universidad EAFIT, docente del área de piano de la Universidad del Valle, ha integrado diferentes grupos que han sido ganadores en los principales concursos de música colombiana, también fue ganador de la convocatoria internacional para pianista acompañante de la “Scuola Italia” para cantantes de ópera 2019 en Italia y ha participado en festivales internacionales como pianista acompañante.
María Isabel Mejía Gómez -Tiplista: Licenciada en Música de la Universidad del Valle, Magister en Gestión empresarial de la industria musical, docente de la Universidad ICESI, compositora y cantautora ganadora en diferentes festivales y concursos de música colombiana, ha realizado conciertos a nivel internacional.