Escuela de Música

previous arrow
next arrow
Slider

LEDESMA ARAGON RODOLFO

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formación:

Comenzó sus estudios musicales y de piano desde muy temprana edad con su padre Mario Ledesma,  tenor  lírico y profesor de canto del Conservatorio “Antonio Ma. Valencia” de Cali.

Realizó estudios Básicos de Música con énfasis en piano, en el Conservatorio entre los años 1962-72.

Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Santo Tomás de Bogotá graduándose en 1980.

Realizó composición musical con el compositor panameño Roque Cordero y dirección orquestal con Julian Dawson en la Illinois State University.

Cursó estudios de Composición musical con el compositor americano John Van der Slice y dirección orquestal con David Gray en la University of Miami.

Entre 1999-2000 estudia composición y análisis en el  programa de Kontactum Studium  con el compositor alemán  Martín Christoph Redel  en la Hochschule für Musik en Detmold, Alemania.

En el año 2007 obtuvo titulo la Maestría en Filosofía de la Universidad del Valle en Cali.

 

Experiencia:

Profesor Asociado  (Área de Teóricas) de la Escuela de Música de la Universidad del Valle

Par Evaluador Nacional en Música y ha realizado desde esa fecha,  evaluaciones para la Universidad Nacional de Colombia.

En el año 2016 es invitado a Bogotá al “Encuentro de experiencias y Prácticas del Análisis Musical”  realizado por La Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad de Artes-ASAB (Proyecto Curricular de Artes Musicales), a dar una conferencia en la Luis Ángel Arango sobre los “Estudios para piano” de G. Ligeti.

 

Menciones:

Mención de Honor “Gobernación del Valle del Cauca”.  Cali 1993.

Mención de Honor del Instituto Departamental de Bellas Artes. “Reconocimiento a un Docente del Conservatorio Antonio María. Valencia”. Cali 1992.

Premios

Primer premio “Colcultura Concurso Nacional de Composition  Musical”, con la obra, “Metamorfósis” para Quinteto de Cuerdas. Bogotá 1992. (Colombia). 

Segundo puesto en el Concurso International de Composition “Oreste Sindici”, con la obra, “Eclosión” para guitarra. Ceccano 2003, Italia.

 

LISTA COMPLETA DE OBRAS

Música de Cámara:

  1.  “Di Studium” Cuarteto de Cuerdas (1977). Estreno por el “Cuarteto Arcos”, miembros de la Orquesta Sinfónica de Colombia, 1981. Bogotá. Grabación  en vivo del concierto.
  2. “Reflejos” para Grupo de Cobres (1991). Estreno por miembros de la Banda Sinfónica Departamental. Cali 1991.
  3. “Metamorfósis” para Quinteto de Cuerdas. Premio Nacional de Composition  “Colcultura”1992. Estreno por miembros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.  1994. Bogotá.
  4. “Interludio I” para violín solo (1996). Estreno por el violinista japonés Tamaki Kanaseki, 1998. Japán.
  5. “Eclosión” for Guitar (1998). 2nd. Puesto Concurso International de Composition “Oreste Síndici”, Ceccano. Italy. Estreno por el guitarrista Javier Mauricio Cruz. 2004.
  6. “Canticum di Regina” para Quinteto de Vientos (2002). Estreno por miembros de la Orquesta Sinfónica del Valle. “Semana de la música contemporánea ”. Conservatorio de Música de Cali. Cali. 2002.
  7. “Preludios del Juglar”. Cinco preludios para guitarra (2006). Estreno en Colombia por el guitarrista Gustavo Niño. Estreno en Italia por el Maestro Sandro Di Stefano. Ceccano, Italy, 2007.
  8. “Interludio 2” para clarinete solo (2008). Estreno por Jorge Mario Uribe (Octubre 2008) primer clarinete de Orquesta Sinfónica del Valle.Cali, Colombia (October 2008).
  9. “Saltika di Kaila” (sobre patrones rítmicos latinos) para grupo de  percussion (4 intérpretes) 2009.
  10. “Sincronía” para Quinteto de Vientos.
  11. “Pensamientos Expansivos” Cuarteto de Cuerdas No.1, en progreso.
  12. “Preludiettes para guitarra”. Pimera serie de cinco piezas sencillas para guitarra dedicadas al guitarista y filósofo. Dr. Marc Jean Bernard, en progreso.
  13. “Interplay” para grupo de cámara, en progreso.

 Coral y Voz:

  1. “Tres  Salmos”  para coro mixto a capella (1989).
  2. “Canciones del Despertar” Ciclo de siete canciones para soprano and piano. Textos del compositor. Canción No. 1 estrenada en Cali, Colombia.  1994.

Piano:

  1. “Impresiones” (1989). Serie de cinco piezas para piano (1989). Grabación por el composior (2009) y publicación por la Net Art Company Publishing, Torrice (Fr.) Italy 2004.
  2. “Cambios Rítmicos ” para piano (2000). Estreno por el compositor en la Hochschule fúr Musik Detmold, 2000. Germany.
  3. “Pequeño Parnassus”. Siete piezas fáciles para piano (2008). Grabadas por el compositor. Cali (Colombia), 2009.
  4. “Preludiettes para piano”. Pimera serie de siete piezas  para piano, en progreso. 2017

 

Orquestal:

  1.  “Filarmonia” (1985). Estreno por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, director: Everett Lee. 1985. Bogotá, Colombia. Otras interpretaciones por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia  (1987) y la Orquesta Sinfónica del Valle (1987).
  2. “Folklorerias” (1992). Estreno por la Orquesta Sinfónica del Valle, director: Dmitriv  Manolov, Cali, Colombia.
  3. “Momentos Concertantes” (1995). Estreno por la Orquesta Sinfónica del Valle, director:  Peter Marchbank, Cali, Colombia.
  4. “Visiones Neoclasicas” (1998). Estreno por la Orquesta Filarmónica de Moravia, director: Jiri Mikula. Olomuc, Republica Checa. Estreno en Colombia por la Orquesta Sinfónica del Valle, director: Francesco Belli. Cali, 1999.
  5. “Sinfonietta”  para orquesta de cuerdas.  En progreso.
  6. “Nocturnal y alborada” para gran orquesta. En progreso.

Discografía y Publicaciones

  1. “Metamorfósis” para Quinteto de Cuerdas. Premio Nacional de Composition  “Colcultura”1992.  Obra publicada por “Colcultura”. Bogota.
  2. “Interludium I” para violín solo (1996). Obra publicada por la Net Art Company Publishing, Torrice (Fr.) Italy 2004 y grabación digital por Tamaki Kanaseki (1998. Japán) en el CD “Música para Instrumentos Solos” de Rodolfo Ledesma”. Colombia (Cali - 2009).
  3. “Visiones Neoclásicas”. Grabación por la Orquesta Filarmónica de Moravia, director: Jiri Mikula (Olomuc, Republica Checa), en el CD Vienna Moderns Masters. New Music for Orchestra: Music from Six Continents. VMM 3045. Vienna, 1992, Austria.
  4. “Eclosión” para guitarra (1998). 2nd. Puesto Concurso International de Composition “Oreste Síndici”, Ceccano. Italy. Obra publicada por la Net Art Company.  2004.  Italia. Grabación por el guitarrista Javier Mauricio Cruz en el CD ¨Portraits¨ Volumen 1. 9 guitar solos. BÉRBEN srl – publishing house. Ancona, 2008, Italia.
  5. “Preludios del Juglar”. Grabación digital por el guitarrista Gustavo Niño en su CD  “Facetas”. Cali, 2007. Grabación digital en  Italia por el Maestro Sandro Di Stefano. Ceccano, Italia, 2007. Obra publicada por BÉRBEN srl – publishing house. Ancona, 2007, Italia.
  6. “Interludium II” para clarinet solo (2008). Grabación digital por Jorge Mario Uribe en el CD “Musica para Instrumentos Solos” de Rodolfo Ledesma”. Colombia (Cali - 2009).
  7. “Impresiones” (1989). Serie de cinco piezas para piano (1989). Obra Publicada  por la Net Art Company Publishing, Torrice (Fr.) Italia 2004. Grabación por el compositor en el CD “Musica para Instrumentos Solos” de Rodolfo Ledesma”. Colombia (Cali - 2009).
  8. “Pequeño Parnassus”. Siete piezas fáciles para piano (2008). Grabación por el compositor en el CD “Musica para Instrumentos Solos” de Rodolfo Ledesma”. Colombia (Cali - 2009).
  9. “Waves” CD  newtone Contemporary Music Series desarrollado por bérben Italia. Grabación de las obras “Alternancias” para piano e “Interludio No.1” para violin junto con obras de seis compositores europeos.. 2011 Bérben, Italia.