EMPERATRIZ FIGUEROA LÓPEZ
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación:
Obtuvo el diploma de estudios superiores de canto y maestra en canto, en el Conservatorio Antonio María valencia, con la maestra Arcadia Saldaña.
Licenciada en literatura e idiomas de la Universidad Santiago de Cali.
En Francia becada por l’Ecole Normal de Musique de París, recibió los diplomas Superior de Ejecución y Superior en Canto, con las maestras Eugenia Zareska, Colette Comoy y Mady Mesplé.
Posteriormente recibió los diplomas, con mención honorífica, de Opera y Estudios Superiores de Arte Lírico, con los maestros Jean Giraudeau y Mady Mesplé.
Recibió la distinción académica “maestro de juventudes” y “profesor distinguido” por la universidad del valle. en 1.998 en homenaje al poeta Federico García Lorca
Experiencia:
Docente titular de la Escuela de Música, fundó la Cátedra de Canto y el Taller de Opera.
Ha sido solista con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Colombia y Sinfónica del Valle.
Ha realizado giras de conciertos la han llevado a Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Francia, Estados Unidos y Cuba.
Realizó varias giras de recitales por Colombia acompañada por los pianistas Luis Carlos Figueroa y Harold Martina.
Ha participado como solista en el Festival de música religiosa de Popayán y en temporadas de la ópera de Colombia.
Se destaca su participación en los concursos internacionales de canto en Francia y Venezuela, su presentación en el Museo Hirshhorn en Washington, invitada por la embajada de Colombia acompañada de la pianista Heliana Portes de roux y su participación como invitada al V Festival de Música contemporánea en la Habana Cuba.
Publicaciones:
Con motivo del natalicio del poeta Federico García Lorca, realizó la grabación de canciones españolas, un proyecto auspiciado por la fundación hispanoamericana y la Universidad del Valle con el acompañamiento del guitarrista Clemente Díaz.
Grabó un segundo cd en homenaje a los compositores colombianos, acompañada de la pianista Patricia Pérez, con el apoyo de la universidad del valle.